Skip to main content
La AEM

Documentación de interés

A continuación os mostramos documentos de interés sobre la AEM.

Nuevos Estatutos AEM

El 10 de junio de 2024, tuvo lugar un acto histórico del sector de la Imagen Personal. Se convocó Asamblea General Extraordinaria, mediante la cual, la Asociación Española de Micropigmentación, que inició su andadura en el año 1995, modificó oficialmente sus estatutos, para convertirse en la Agrupación Estatal Multidisciplinar de Tatuaje y Micropigmentación. Así pues, en el año 2025, celebraremos nuestro 30ªaniversario transformados y reinventados, afrontando un futuro prometedor, rejuvenecidos y actualizados.

Seremos más actuales, más representativos, más útiles, más accesibles, más solidarios, más colaborativos, más combativos, más reivindicativos, más internacionales, más globales, más locales y, sobre todo, seremos muchos más. Estos son nuestros nuevos estatutos.

Los fines de la AGRUPACIÓN ESTATAL MULTIDISCIPLINAR DE TATUAJE Y MICROPIGMENTACIÓN son; el apoyo del desarrollo y avances educativos, artísticos, culturales y científicos, que impliquen su utilidad pública, mediante la aplicación de técnicas y procedimientos, con el objetivo de mejorar la autoimagen auto percibida y, por lo tanto, la autoestima de los usuarios, en condiciones de seguridad y salud, cumpliendo la normativa relativa a protección medioambiental y planificación de la actividad preventiva, normativa higiénico-sanitaria de aplicación a esta actividad y la normativa relativa a la regulación de equipamiento, instrumental, accesorios, tintas, pigmentos, colorantes y otros productos relacionados, con estándares de calidad y excelencia.

Las actividades a realizar por, esta asociación, para conseguir sus fines son:
a) Difundir los aspectos estéticos, artísticos y culturales de nuestra actividad.
b) Promover los avances científicos, y la investigación y desarrollo en general, para conseguir el estudio de nuevas técnicas en este campo. que impliquen la utilidad pública de nuestra actividad.
c) Apoyar acciones informativas, divulgativas, educativas, así como desarrollo de metodología didáctica, dirigidos a la formación, actualización continua y perfeccionamiento de los profesionales de nuestra actividad, con el fin de mejorar su cualificación, acreditación, certificación y titulación.
d) Promocionar y desarrollar nuestra actividad, creando el contexto necesario para un servicio eficiente y útil para los usuarios.
e) Defender los intereses de nuestra actividad, mejorando la calidad de vida de los profesionales que la ejercen, así como las necesidades y expectativas de emprendedores, investigadores, creadores, inversores y empresarios de nuestro sector.

  • Formato: .pdf — Peso: 503 KB